- Editorial: ALBA
- Año de edición: 2015
- Materia: Narrativa clásica
- ISBN: 978-84-9065-085-1
- Páginas: 184
- Encuadernación: Bolsillo
- Colección: < Genérica >
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
12,00 €
11,40 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
12,00 €
11,40 €
El volumen ofrece un relato breve, redactado en forma epistolar, y la parte inicial de una novela que Jane Austen (1775-1814) comenzó en 1804 y dejó inacabada a su muerte. En el primer escrito, fechado hacia 1773, una dama que acaba de quedar viuda y con escasos recursos económicos intenta, por todos los medios, obligar a su única hija a contraer matrimonio con un joven lord, tan rico como necio. El comienzo de la novela sobre los Watson, familia de hacendados rurales de rentas modestas, se centra en la menor de las hijas, de gran belleza y notable inteligencia. Consciente de que su futuro está destinado al matrimonio, se plantea sus posibilidades de encontrar un marido conveniente con más realismo y sensatez que sus hermanas mayores.
La obra refleja la influencia de la corriente romántica que predominaba en Europa a finales del siglo XVIII y principios del XIX. La temática se centra, en los dos títulos mencionados, en las relaciones amorosas de los protagonistas, focalizadas en ambos casos desde la perspectiva femenina. Lady Susan es una mujer bella y elegante, de mediana edad, que necesita volver a casarse para resolver su delicada situación financiera. Por otra parte, desea librarse cuanto antes de su hija, con la que no se lleva bien y cuya posición se propone asegurar con una boda que resuelva su porvenir sin necesidad de ayuda materna. Carente de escrúpulos, inteligente y socialmente brillante, cuenta con grandes posibilidades de alcanzar estos objetivos. Al contrario, Emma Watson constituye un ejemplo de conducta digna y moderada, alejada de ambiciones desmedidas y guiada por el respeto a su familia. Reunir en un mismo volumen a estos dos tipos de mujer, de perfiles psicológicos opuestos, produce un acertado juego de contrastes, situados en la misma época y en un entorno social similar. El estilo sobrio y refinado y la expresiva ambientación en un medio donde las apariencias cobran primordial importancia para encubrir la existencia de sentimientos negativos con actitudes externas impecables, prestan un singular poder evocador a estos relatos cuyo contenido aborda problemas humanos de vigencia intemporal.
Añadir a mis favoritos
Compartir