- Editorial: SIRUELA
- Año de edición: 2025
- Materia: Narrativa contemporánea
- ISBN: 978-84-10415-35-5
- Páginas: 520
- Encuadernación: Rústica
- Colección: Nuevos Tiempos
- Idioma: Español
Ahorras un 5,0%
24,95 €
23,70 €
Alerta disponibilidad onlineAhorras un 5,0%
24,95 €
23,70 €
Los autores ofrecen una entretenida e interesante novela en torno a un personaje histórico: María Mestayer, casada con Ramón Echagüe, más conocida a través del sobrenombre que escogió como escritora: Marquesa de Parabere. Puso por escrito su habilidad y arte para la cocina, y lo hizo asequible para todos los públicos a través de sus libros de recetas.
Su vida transcurre entre 1877 y 1949. Nacida en Bilbao, donde vivió gran parte de su vida, en el estrato social de la alta burguesía. Ella y su habilidad son históricos. El resto de la narración es ficción basada en documentos de la época y en la originalidad de los autores.
La novela marca con claridad las enormes diferencias sociales y económicas del momento histórico. Frente a su alta posición muchas personas mal vivían en la miseria. La actitud del personaje central, María, cuyo carácter está muy bien perfilado, fue siempre abierta hacia los más pobres, procurándoles la dignidad del trabajo que es la que estaba a su alcance.
Tras publicar sus recetas en diversos soportes, escribe un libro y el éxito que consigue le lleva a abrir un restaurante en Madrid, con la ayuda de un hijo. Vive allí en la época de la guerra. Su establecimiento recibe materias primas a través del consulado francés y, centrada en su trabajo y ajena a la política, atiende a todos los clientes que acuden, entre ellos personajes sobresalientes de la república o de cualquier modo de pensar. Por ello al término de la guerra sufre la persecución de unos personajes extremistas, ficticios, aunque por cualquier causa que fuese, decide volver a Bilbao.
Hasta sus últimos momentos sus intereses se centran en su arte y su trabajo, en su extensa familia, y en personas allegadas que fueron empleadas, a las que siempre ayudó y estimuló.
Escrita de manera ágil, se lee con interés.
Carmen Trigo
Añadir a mis favoritos
Compartir